El esguince de tobillo, probablemente sea una de las lesiones más conocidas por la población y una de las dolencias peor tratadas por nuestra medicina hospitalaria. En este artículo te explicamos 4 consejos para que puedas curar un esguince de la manera más efectiva.
¿Qué es un esguince en el tobillo?
El esguince de tobillo implica un desgarro o rotura, de mayor o menor grado, de uno o varios ligamentos del tobillo. En el tobillo se pueden romperlos ligamentos tanto de la parte externa como de la parte interna, pero el más frecuente y el que ocurre en casi todos los casos es concretamente en los ligamentos laterales externos.
Signos y síntomas de un esguince de tobillo
Esta rotura o desgarro parcial del ligamento, provoca una hemorragia o derrame sanguíneo, que en el caso del tobillo se muestra con mucha rapidez, apreciándose en la zona de lesión un abultamiento en forma de medio huevo de color morado o rojo. Añadido a este derrame, el pie va perdiendo su movilidad normal debido al dolor y la limitación del movimiento que representa el aumento de líquido en el tobillo (el líquido limita el movimiento), lo que dificulta en mayor o menor grado, la capacidad de andar por lo que aparece una cojera de forma progresiva.
Consejos para el tratamiento de un esguince de tobillo
Dependiendo de cómo se trate este esguince desde el primer momento y los días siguientes, conseguiremos una pronta curación y sin secuelas. Por el contrario, un esguince mal tratado puede acabar convirtiéndose en un problema crónico con múltiples consecuencias no sólo en el tobillo, que a largo plazo también repercutirá en rodillas, caderas y espalda.
Aquí tiene 4 consideraciones a tener en cuenta siempre que haya un esguince de tobillo:
Es de vital importancia tratarlo correctamente los primeros 2-3 días desde la torcedura
El tratamiento tendrá matices diferentes, si se trata de un esguince leve a moderado o moderado a grave. Observa el siguiente video:
Esguince de tobillo grado 1, 2 (leve moderado) Tratamiento en fase aguda o reciente.
Un esguince grado 1 o 2 es simplemente el desgarro parcial de los ligamentos que estabilizan el tobillo. En éste video te explicamos qué debes hacer en el caso de que tengas una rotura parcial de los ligamentos del tobillo durante los primeros días.
Como pudiste observar, en los primeros días siempre es conveniente:
- Aplicar compresas frías o aplicar frío mediante una bolsa de hielo
- Mover el tobillo lo más que sea posible, apoyar incluso si el dolor lo permite
- Tomar tratamientos de homeopatía (árnica 9HC)
- Aplicar un vendaje funcional de tobillo (que proteja al tobillo del movimiento que generó la lesión)
En el caso de un esguince moderado a grave, observa el siguiente video:
Esguince de tobillo grado 2-3 (moderado-grave) - Tratamiento en fase aguda o reciente
En un esguince grado 2 o 3 es mucho más grave la magnitud de la rotura de los ligamentos que estabilizan el tobillo. En éste video te explicamos qué debes hacer en el caso de que tengas una rotura grado 2 o 3 de los ligamentos del tobillo durante los primeros días.El tratamiento en el esguince de tobillo moderado a grave consta de:
- Emplasto de arcilla roja con vinagre de vino tinto para reducción y reabsoción del hematoma
- Tomar tratamientos de homeopatía (árnica 9HC)
- Igualmente mover el tobillo lo más que sea posible, apoyar incluso si el dolor lo permite. Si no es posible el movimiento del tobillo mueve los dedos del pie
- Aplicar un vendaje funcional (que proteja al tobillo del movimiento que generó la lesión)
- Utilizar compresas frías o bolsas de hielo
No inmovilizar nunca un esguince mediante una férula de escayola
Observa el siguiente video:
¿Por qué NO inmovilizar un esguince o torcedura de tobillo?
Antiguamente, ante un esguince de tobillo se le escaloyaba durante 15 o 30 días. Hoy en día ya no se escayola un esguince de tobillo. ¿Quieres saber por qué? Te lo explicamos en este video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario